Precious Plastic – Dave Hakkens
La contaminación por plásticos es un problema a nivel mundial y una causa en la que muchos diseñadores se han comprometido proponiendo proyectos basados en el empleo de materiales reciclados o biodegradables. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos desarrollados desde muchos sectores es un problema que, lejos de disminuir, va en aumento. Se calcula que únicamente el 10 % del plástico producido ha sido reutilizado. El diseñador holandés Dave Hakkens propone una solución distinta: no dejar en mano de la industria del plástico el poder de decidir cuánto y cómo reciclar y proporcionar a quienquiera que esté interesado los instrumentos para reciclar su propio plástico.
Precious Plastic es el proyecto con el que este joven creador pretende ayudar a solucionar parte del problema. Dave Hakkens ha puesto, de forma gratuita y en código abierto, a disposición de todo el mundo una serie de herramientas para fomentar el reciclaje y reutilización de materiales plásticos (PET y PP fundamentalmente). Basándose en los modelos que utiliza la industria ha generado planos y vídeos claros en los que explica cómo uno mismo puede hacerse con un taller de reciclaje. Las máquinas, de menor escala que las utilizadas en los procesos industriales, tienen la característica de ser económicas, fáciles de crear y utilizar y sus instrucciones no requieren estar especializado en tecnología y fabricación.
Las máquinas funcionan de un modo más lento y manual, pero están pensadas tanto para obtener el material de fabricación a partir de deshechos reutilizables así como para obtener los objetos finales. Con ellas, cualquiera podemos convertirnos en recicladores a pequeña escala y contribuir a un mundo más limpio y sostenible.
«La idea es que a partir de los moldes propuestos cualquiera pueda crear los suyos propios y comenzar con la producción a pequeña escala», comenta. Precious Plastic pretende ser el germen de una idea que se pueda expandir a nivel global.